Noticias más leídas

«Los terapeutas ocupacionales reclaman su presencia en todos los centros escolares»

22 de diciembre de 2024

Por Barullo Studio

Desde el año 2010, cada 27 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) con el objetivo de promover y celebrar esta profesión a nivel global.

En esta ocasión, el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de La Rioja ha querido destacar su contribución al ámbito educativo, reclamando su presencia no solo en centros de educación especial, sino en todos los centros escolares.

Irene Alonso, terapeuta ocupacional, menciona que su profesión sigue siendo poco conocida a pesar de su utilidad: “Nuestro objetivo es promover el bienestar y la calidad de vida de nuestros pacientes y tratar de que sean lo más autónomos posible en su vida diaria”. Sin embargo, destaca que su presencia en el ámbito educativo es casi inexistente, aunque podría mejorar significativamente la participación de los niños en las actividades escolares.

Alonso propone la creación de equipos multidisciplinares en los que terapeutas trabajen junto a profesores para detectar necesidades y establecer objetivos de intervención. Estas intervenciones pueden ir desde la adaptación de sillas para mejorar la movilidad hasta la modificación de entornos sensoriales para reducir estímulos que puedan afectar al niño.

Ana Hernando, otra terapeuta ocupacional, señala que en otras comunidades autónomas ya se está integrando esta figura en colegios a través de programas como Proa+, que han permitido abrir nuevas puertas a esta colaboración.

Sin embargo, ambas terapeutas coinciden en que actualmente la intervención suele depender de clínicas privadas y el pago recae sobre las familias, ya que los terapeutas no forman parte del personal educativo. Hernando también menciona que ha colaborado con AMPAs para concienciar a los padres sobre la importancia de su labor.

En resumen: Los terapeutas ocupacionales reclaman su incorporación formal en los centros educativos para poder intervenir directamente en las aulas, colaborando estrechamente con profesores y otros profesionales para garantizar una inclusión real y efectiva.

¿Necesitas Ayuda?

Escríbenos a través del formulario para cualquier consulta o información. También puedes puedes ponerte en contacto con el Colegio a través de los detalles de contacto.

¿Necesitas Ayuda?

Escríbenos a través del formulario para cualquier consulta o información. También puedes puedes ponerte en contacto con el Colegio a través de los detalles de contacto.